Los primeros ingenieros fueron
arquitectos, especialistas en irrigación e ingenieros militares. Uno de los primeros
cometidos de los ingenieros fue construir muros para proteger las ciudades;
debido al riesgo de recibir un ataque enemigo, el sentirse protegido es una de
las necesidades humanas básicas, esto ocurrió según los historiadores más o menos
por el año 8,000 A.C. Es justo pensar que los antiguos arquitectos precederían
a los ingenieros en la satisfacción de esta necesidad. Sin embargo en el diseño
y edificación de estructuras de uso público (edificios) se hizo necesario
acudir a las habilidades de la ingeniería.
En esos días la innovación de los
inventos fue sumamente lenta en aquel entonces, las necesidades militares y agrícolas
tenían una mayor prioridad. También por las limitaciones en el campo de la
comunicación las distancia entre las poblaciones era sumamente grande y se
podría decir que fue realmente difícil el intercambio de conocimientos, y
muchos de los inventos tuvieron que volverse a inventar antes que formaran parte
del constante proceso evolutivo de la sociedad de esa época. En cambio las
poblaciones aledañas a las rutas principales de comercio desde China a España
se desarrollaron mucho más rápido que las demás debido a que les llegaba él.
Aqui podemos observar un gran ejemplo de obra en la antiguedad: La Gran Muralla China
No hay comentarios:
Publicar un comentario