El nombre
no tan conocido es el de John Smeaton, quien en el siglo XVIII fue el primero
en utilizar el título de ingeniero civil.
Después de pasar por una era con pocos avances, en el año 1400 d.c. surge en
Florencia, Italia, el renacimiento, época que abarca los siglos XV y XVI y en
la cual se realizan grandes descubrimientos en diversas áreas del conocimiento,
incluyendo por supuesto, la ingeniería.
El
principal personaje del renacimiento es Leonardo da Vinci, quién además de ser
un gran artista, fue un arquitecto y científico con un gran interés por
entender el funcionamiento del mundo. Da Vinci realizó una gran cantidad de
experimentos tratando de entender la resistencia de columnas, vigas, cerchas y
arcos.
Pero Da Vinci no fue el único en realizar experimentos. En los siglos XVI y
XVII Galileo Galilei y Robert Hooke, estudiaron de manera experimental varios
aspectos de la ingeniería.
Galilei estudió temas como la resistencia de materiales, cuyas conclusiones
publicó en el libró "Diálogos sobre dos ciencias nuevas".
Por su parte, Robert Hooke realizó varios aportes a la ingeniería, entre los
cuales se encuentra la teoría de la elasticidad conocida como la ley de Hooke,
teoría de gran importancia en el diseño de estructuras. Los aportes a la
ingeniería dados por Da Vinci, Galileo y Hooke, constituyen los fundamentos de
la ingeniería tal como se conocen actualmente.
INTERESANTE...
ResponderEliminar